Noticia 4

 

ACUERDO ENTRE CÁMARAS DE COMERCIO PARA PROMOVER LA ALIANZA DEL PACÍFICO

 

En el mes de mayo, confecámaras, realiza acuerdo de comercio,  para promover la Alianza del pacífico  , con el objetivo de darle soporte y promoción a la alianza.

Por iniciativa de Confecámaras, se gestó la unión de 397 Cámaras de Comercio del continente y España para promover el aprovechamiento entre los empresarios de los acuerdos que se suscriban en el marco de la Alianza del Pacífico. La  unión está integrada la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo  de México - CONCANACO SERVYTUR, la Cámara de Comercio de Santiago de Chile, la Cámara de Comercio de Lima, el Consejo Superior de Cámaras de Comercio de España y Confecámaras.

Julián Domínguez, Presidente de Confecámaras informo que el objetivo es darle soporte y promoción a los puntos que contempla el acuerdo de la Alianza del Pacífico. “Consideramos que la integración de este mercado de países latinoamericanos ribereños con el Pacífico plantea grandes retos. Nuestro papel será el de facilitar a los empresarios el intercambio comercial. Recordemos que, de acuerdo con un estudio realizado por Confecámaras, en Colombia sólo el 0.8% de las empresas exporta; no obstante, es un número representativo que estamos dispuestos a acompañar para que el camino para acceder a nuevos mercados se haga mucho más expedito”.

Para el Presidente de Confecámaras, una de las formas de lograr que los acuerdos de la Alianza del Pacífico beneficien de manera directa y real a los empresarios, es a través de esta unión de voluntades de las Cámaras de Comercio de México, Chile, Perú, España y Colombia, que son entidades que tienen uncontacto directo con los empresarios en el día a día. 

Julián Domínguez, Presidente de Confecámaras, y Manuel Teruel,Presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio de España.